Mostrando entradas con la etiqueta acoso escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acoso escolar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2017

El Chico de las Estrellas de Chris Pueyo

Hola a Tod@s:

Otro mes y, prácticamente otro año llega a su fin y, con ello nuestra reseña de la lectura de este mes: El Chico de la Estrellas, elegida por Noe para celebrar su cumpleaños. Podéis encontrar nuestras respectivas reseñas en nuestros blogs:

Entre páginas y letras
The Somewhere library

Para hacer las cosas sencillas y que sepáis que decimos cada una las respuestas de Noe irán en el mismo color que su nombre y, las de Marta en el mismo color que el suyo.

¿Qué es lo que más nos ha gustado del libro?

La verdad es que a mi el libro no me ha gustado, pero si me tengo que quedar con algo me quedo como como Chris Pueyo habla de La Dama de Hierro, su abuela. Me gusta que se reconozca todo lo que las abuelas hacen por nosotros y, me gusta el evidente cariño con el que habla de ella. 

A mí lo que más me gustó del capítulo fueron las frases, en mi blog he seleccionado algunas es que me encantaron. Es de esos libros que los copias enteros en la libreta de frases. 

¿Qué es lo que menos nos ha gustado del libro?

No recuerdo el número exacto del capítulo, pero ese que esta escrito enteramente con minúsculas. No soy una persona que se enfade con facilidad, pero cuando llegue a ese capítulo me puse de muy mal humor. Para mí la ortografía es algo importante y, me parece que en libro que esta dedicado a un público juvenil, es aún más importante. 

La verdad no lo tengo muy claro puede que la historia porque no es novedosa pero la forma de escribir de Pueyo me ha enamorado....

Personaje favorito

Al tratarse de una autobiografía estaría eligiendo entre personas reales, lo que no me parece del todo justo. Sí diré que me cayó muy bien, como ya he dicho antes La Dama de Hierro. 

Yo también me quedo con La Dama de Hierro porque todos necesitamos una en nuestras vidas. Es muy importante tener a una mujer como ella a nuestro lado que nos haga la comida, que nos aconseje sobre la vida, sobre todo teniendo en cuenta su experiencia. 

¿Lo recomendaríamos leer?

No recomendaría leer un libro que no me ha gustado. No me parece que la historia sea única y el estilo tampoco me lo parece, no le encuentro nada especial al libro, así que no encuentro motivo alguno para recomendarlo. 

Yo sí lo recomendaría sobre todo si estás en un momento malo de tu vida te ayuda a sacar las fuerzas de donde no las tienes. 

Opinión acerca del antagonista (si los hay)

Supongo que se podría tener por antagonista todas las situaciones difíciles que el autor ha tenido que vivir. Primero durante su infancia, luego en el instituto y, también su falta de confianza para ser el mismo. 

El antagonista es la vida en sí, no sé que opinar sobre ella. Son todas las situaciones difíciles a las que el propio autor ha tenido que enfrentarse.

Narración

No me gustó el estilo, en ocasiones me parecía demasiado elaborado  y, en otras demasiado infantil. 

A mí sí me gustó la narración sobre todo por las frases ajajjaja. Pero sí había momentos en el estilo estaba recargado.

Si os ha gustado este creemos que os gustará: 

No sé muy bien si porque os haya gustado este os gustará el que voy a recomendar. Pero lo que voy a hacer es recomendar una novela de temática LGTB que sí que me gustó. Y esa es Arístoles y Dante Descubren los Secretos del Universo de Benjamin Alire Sáenz.

Yo creo que deberíais leer El fuego en el que ardo de Mike Lightwood es mi lectura actual y la verdad me está gustando más que este. También os recomiendo Moriré besando a Simon Snow una especie de fanfic de Harry Potter en donde el protagonista es gay y está destinado a salvar al mundo pero es un desastre. Este segundo libro me gustó porque me he reído un montón con él. Pero me enamoré del Baz es el personaje que lo tiene todo. Si lo leéis encontraréis muchas similitudes con Harry, Penélope es muy Hermione y también tiene un profesor que lo odia pero me gustó mucho.

El próximo mes la lectura la eligió Marta porque es su cumpleaños. Leereos La Orden de la Academia Spence de Libba Bray.  Esperamos que os unáis a nosotras.

Comentadnos por aquí o por redes sociales.

Between de Pages of the Lost Library, Facebook del club de lectura.

@NoeLautnerStory, Twitter de Noe

@martapasperez1, Twitter de Marta

Nos vemos pronto. 

viernes, 31 de marzo de 2017

Bittersweet de Melanie Rostock

Hola a Tod@s:

Febrero llega a su fin y, con ello nuestra reseña de la lectura de este mes: Bittersweet de Melanie Rostock. Podéis encontrar nuestras respectivas reseñas en nuestros blogs:



Para hacer las cosas sencillas y que sepáis que decimos cada una las respuestas de Noe irán en el mismo color que su nombre y, las de Marta en el mismo color que el suyo.



¿Qué es lo que más nos ha gustado del libro?

A mí lo que más me gustó del libro aparte del romance entre Bambi y Liam fue cómo trataban el tema de bullying. Es algo que siempre ha ocurrido en las escuelas y el hecho de que ahora se le de más visibilidad puede que un futuro, espero que no muy lejano, sean capaces de erradicarlo. Son muchos los adolescentes que lo sufren y que llegan a situaciones extremas. Otra cosa que me ha gustado mucho es que mostrara la vida de un joven que no lo tiene tan fácil y que se mete en el peor mundillo que son las drogas.

Como a Noe, a mi lo que más me ha gustado  es que se trate el tema del bullying. Me parece que ahora se le da más visibilidad que nunca pero, por otra parte se llega a situaciones más extremas en las que el acoso va más allá de las aulas debido a las redes sociles. Me gustó, como la autora es capaz de llevar el tema desde una perspectiva que muesntra las cosas como son pero, dentro del respeto y, con algunos momentos divertidos para hacer más ameno el libro. 

¿Qué es lo que menos nos ha gustado del libro?

Me ha gustado todo menos la portada no me convenció del todo. 

A mi no me terminó de convencer Connie, la mejor amiga de Bambie. No sé  muy bien por qué pero no me terminó de caer bien. Aunque esto puede que sea que la autora ha hecho muy bien su trabajo y ha creado un personaje que no termina de caerte bien para explicar mejor todo el tema del acoso. 

Personaje favorito

Mi personaje favorito es Liam porque es fuerte, aunque parezca que puede caer en lo más profundo siempre se puede volver a levantar. Y sin su Bambina no lo conseguirá. A mí me conquistó por su fortaleza la que demuestra pero en realidad necesita varios empujones. 

Liam me conquistó desde la primera página. La verdad es que me encata el personaje y, me da mucha pena la situación familiar que le ha tocado al pobre. 

¿Lo recomendaríamos leer?

Por supuesto que lo recomendaría, a todo el mundo. Es que es un libro que merece ser leído. Actualmente conocemos muchos casos sobre el bullying pero la historia no gira en torno a eso sino que va mucho más allá. Liam es el fuerte (en apariencia) y se ha hundido mucho más que Bambi. Eso unido a la relaciones familiares por ambas partes es fantástico. Da muchas lecciones de vida y hace que nos demos cuenta de lo afortunados que somos aquellos que tenemos a nuestros padres preocupándose por nosotros las veinticuatro horas del día.

Yo lo recomendaría, pero quizás no a todo el mundo. Personalmente opino que todo el mundo que esté en un instituto debería leerlo. Entiendo por qué Noe lo recomienda a todos, pero yo creo que lo hubiera disfrutado más hace 5-6 años, de lo que he hecho ahora. Además, creo que el mensaje trascendería más, si se leyese a un nivel de secundaria o bachillerato para que en cierto modo los acosadores puedan ver las cosas desde el otro lado y se replanteen las cosas. 

Opinión acerca del antagonista (si los hay)

No sé que decir porque no vi claros a los antagonistas; puede que fuera la banda de Liam. O los que se metían con Bambi y ya dejé mi opinión al respecto en otras preguntas. Solo añadir que no hay que juntarse con malas compañías aunque sea para conseguir dinero, siempre hay una forma de salir del pozo profundo.

Coincido con Noe al 100%. Pero debo añadir, que en cierto punto de la historia, hacia el final, se podría ver a Bambi como la antagonista de Connie, pero esta claro que todos comentemos errores. No digo más que no quiero hacer spoilers. 

Narración

La narración exquisita, no tengo nada que criticar porque envuelve. Hace que te metas por completo en la lectura.

Es una de las cosas que a mí más me ha gustado. Sobre todo por la versatilidad de Melanie: tan pronto te esta contando la historia con un estilo, como pasa a un trozo de las historias que escribe Bambi con otro totalmente distinto, como pasa a los oscuros y maravillosos relatos de Liam. Por esta parte le daría un millón de estrellas. 

Si os ha gustado este creemos que os gustará: 

Yo os recomiendo encarecidamente George de Alex Gino, es un libro que deja los sentimientos a flor de piel, te hace reflexionar y los personajes duros son los que realmente merecen la pena. La trama trata sobre George un chico que se siente niña y todo lo que tiene que sufrir por parte de la sociedad por querer expresar lo que realmente siente que es transgénero.

Una conexión ilógica de John Corey Way, y aunque no parezca una relación inmedita porque mientras que un libro trata de salud mental el otro lo hace sobre acoso escolar. Creo que si os ha gustado uno os gustará el otro, porque los personajes son especiales en más de un sentido. Además son libros que te abren los ojos sobre distintos temas. 

Eso ha sido todo por hoy. ¿Os ha gustado el libro de este mes? Dejadnos un comentario por aquí, cualquiera de nuestros blogs o Twitter (@NoeLautnerstory y @martapasperez1

En abril, como es el cumple de Noe, la elección de lectura recayó sobre ella y, estaremos leyendo El chico de las Estrellas de Chris Pueyo. Esperamos que os unáis a nosotras. 

Nos vemos el mes que viene.